Lunes - Domingo: 8:30 - 21:00
Subcategorías
Fiebre y Resfriados
Alivio para Fiebre y Resfriados
¿Los síntomas de la fiebre o el resfriado te están frenando? En nuestra farmacia online, entendemos lo incómodo que puede ser sentir ese malestar general, la congestión, el dolor de garganta o la tos. Por eso, hemos seleccionado cuidadosamente una amplia gama de medicamentos sin receta para ayudarte a sentirte mejor, más rápido. Desde analgésicos y antipiréticos para bajar la fiebre, hasta descongestionantes y expectorantes para aliviar los síntomas del resfriado, tenemos la solución que necesitas. Navega por nuestras opciones y encuentra el producto perfecto para ti, con la confianza de que estás adquiriendo medicamentos seguros y eficaces.
Artículos 1-24 de 55
- Estás leyendo la página 1
- Página 2
- Página 3
- Página Siguiente
Artículos 1-24 de 55
- Estás leyendo la página 1
- Página 2
- Página 3
- Página Siguiente
Cuando se trata de fiebre y resfriados, hay varios tipos de medicamentos sin receta que pueden ayudarte a aliviar los síntomas. Aquí te doy algunos ejemplos comunes:
Para la fiebre y el dolor (analgésicos y antipiréticos):
- Paracetamol (Acetaminofén): Es uno de los más usados para bajar la fiebre y aliviar dolores leves a moderados (dolor de cabeza, dolor muscular). Ejemplos de marcas comunes son Gelocatil, Termalgin.
- Ibuprofeno: Además de bajar la fiebre y aliviar el dolor, tiene propiedades antiinflamatorias. Es útil para dolores de garganta, dolores musculares y de cabeza asociados al resfriado. Ejemplos de marcas son Espididol, Dalsy (en niños).
- Ácido Acetilsalicílico (Aspirina): También ayuda a bajar la fiebre, aliviar el dolor y tiene efecto antiinflamatorio. Sin embargo, no se recomienda en niños ni adolescentes con fiebre debido al riesgo de Síndrome de Reye. Ejemplos incluyen Aspirina C o Aspirina Complex.
Para síntomas específicos del resfriado (medicamentos combinados):
Muchos medicamentos para el resfriado y la gripe combinan varios principios activos para tratar múltiples síntomas a la vez. Suelen incluir:
- Un analgésico/antipirético: Como paracetamol o ibuprofeno.
- Un descongestionante nasal: Como la pseudoefedrina o fenilefrina, que ayudan a reducir la congestión nasal.
- Un antihistamínico: Como la clorfenamina, que ayuda a aliviar el goteo nasal, los estornudos y el picor de ojos (algunos pueden causar somnolencia).
- Un antitusivo: Como el dextrometorfano, para la tos seca.
- Un expectorante o mucolítico: Como la guaifenesina o acetilcisteína, para ayudar a expulsar la mucosidad en caso de tos productiva.
Ejemplos de medicamentos combinados conocidos:
- Frenadol: Existen varias presentaciones (Frenadol Complex, Frenadol Forte, Frenadol Descongestivo) que suelen incluir paracetamol, dextrometorfano, clorfenamina y a veces fenilefrina o vitamina C.
- Couldina: También con diferentes variantes (Couldina con Paracetamol, Couldina con AAS, Couldina con Ibuprofeno), que combinan analgésicos con descongestionantes y antihistamínicos.
- Propalgina Plus: Suele contener paracetamol, fenilefrina, clorfenamina y dextrometorfano.
- Gelocatil Gripe: También en diversas versiones con paracetamol más otros componentes para la congestión y secreción nasal.
- Vicks GripaVicks: Un polvo para solución oral que alivia múltiples síntomas de la gripe y el catarro.
Es importante leer siempre el prospecto de cada medicamento para conocer los principios activos, la dosis adecuada y las posibles contraindicaciones o interacciones. Si los síntomas persisten o empeoran, siempre es recomendable consultar a un médico o farmacéutico.