Lunes - Domingo: 8:30 - 21:00
Creatina: Tu Aliada Esencial en la Nutrición Deportiva

Si el deporte es una parte fundamental de tu vida, ya sea en el gimnasio, en la pista o en el campo, seguramente has oído hablar de la creatina. Este suplemento es uno de los más investigados y efectivos en el ámbito de la nutrición deportiva, respaldado por una sólida evidencia científica. Pero, ¿sabes realmente qué es y cómo puede ayudarte a superar tus límites y optimizar tu recuperación? En este artículo, desgranamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es Exactamente la Creatina y Cómo Funciona en tu Cuerpo?
La creatina es un compuesto natural que se encuentra en nuestro organismo, predominantemente en los músculos esqueléticos (aproximadamente un 95%) y, en menor medida, en el cerebro. Nuestro cuerpo la produce a partir de tres aminoácidos: arginina, glicina y metionina. También la obtenemos a través de la dieta, principalmente de la carne roja y el pescado.
Su papel principal es clave para la producción de energía rápida. Dentro de las células musculares, la creatina se almacena en forma de fosfocreatina. Durante actividades físicas de alta intensidad y corta duración (como levantamiento de pesas, esprints, saltos o arranques rápidos en deportes de equipo), la fosfocreatina actúa como una reserva de energía de emergencia. Libera rápidamente un grupo fosfato que ayuda a regenerar el ATP (adenosín trifosfato), que es la principal "moneda energética" de nuestras células. Al tener más ATP disponible de forma inmediata, tus músculos pueden trabajar con mayor potencia y durante un periodo ligeramente más prolongado antes de que aparezca la fatiga.
Beneficios Comprobados de la Suplementación con Creatina
La extensa investigación científica sobre la creatina ha demostrado consistentemente sus beneficios en el rendimiento deportivo:
- Aumento de la Fuerza y la Potencia Muscular: Este es su beneficio más reconocido. Al disponer de más energía rápida, puedes realizar más repeticiones con un peso determinado o generar más potencia en movimientos explosivos. Esto se traduce, a largo plazo, en mayores ganancias de fuerza y, por ende, de masa muscular.
- Mejora del Rendimiento en Ejercicios de Alta Intensidad: Es ideal para atletas y deportistas que practican disciplinas con esfuerzos intermitentes y de máxima intensidad, como levantamiento de pesas, crossfit, atletismo (velocidad), fútbol, baloncesto o rugby. Permite mantener un alto nivel de intensidad durante más tiempo.
- Aceleración de la Recuperación Muscular: La creatina no solo mejora el rendimiento, sino que también contribuye a una recuperación más rápida entre series y después del entrenamiento. Ayuda a reponer las reservas de glucógeno y puede reducir el daño muscular y la inflamación post-ejercicio.
- Aumento de la Masa Muscular: Indirectamente, al permitir entrenamientos más intensos y voluminosos, la creatina facilita el proceso de hipertrofia (crecimiento muscular). Además, al atraer agua al interior de las células musculares, puede contribuir a un aumento del volumen celular y, por tanto, a un aspecto muscular más denso y voluminoso.
- Posibles Beneficios Cognitivos: Aunque es un área de investigación más reciente, algunos estudios sugieren que la creatina podría tener efectos positivos en la función cerebral, especialmente en tareas que requieren memoria a corto plazo, razonamiento o en situaciones de estrés o privación de sueño.
¿Qué Tipo de Creatina Elegir y Cómo Tomarla?
La forma de creatina más estudiada, segura y eficaz es el monohidrato de creatina. Es la opción más recomendada por su pureza, biodisponibilidad y excelente relación calidad-precio. Dentro del monohidrato, busca productos con el sello Creapure®, que garantiza una creatina de la más alta calidad y pureza en el mercado.
La suplementación con creatina es bastante sencilla:
- Fase de Carga (Opcional): Algunas personas optan por una fase de carga para saturar rápidamente los depósitos musculares de creatina. Consiste en tomar alrededor de 20 gramos al día (divididos en 4 tomas de 5g) durante 5 a 7 días.
- Fase de Mantenimiento: Después de la fase de carga (o si decides no hacerla), se recomienda una dosis de 3 a 5 gramos al día. No es estrictamente necesario tomarla en un momento específico del día; puedes hacerlo antes o después del entrenamiento, o en cualquier momento que te resulte cómodo. Lo importante es la constancia diaria.
En farmacia LLansó, disponemos de creatina en formato sticks, Por ejemplo ST-8 Connaxial de Algemica que combina péptidos bioactivos, Bacopa monnieri, creatina y citicolina, junto con vitaminas del grupo B y vitamina D, para potenciar la conexión cerebro-músculo, mejorar el rendimiento cognitivo, fortalecer la musculatura y reducir la fatiga.
Seguridad de la Creatina: ¿Qué Debes Saber?
La creatina es uno de los suplementos más seguros y mejor tolerados en el ámbito deportivo, con un perfil de seguridad muy favorable en personas sanas cuando se consume en las dosis recomendadas. No se ha demostrado que cause daño renal o hepático en individuos sin patologías preexistentes.
Sin embargo, como con cualquier suplemento, es crucial que antes de empezar a tomar creatina, especialmente si tienes alguna condición médica o tomas otros medicamentos, consultes con un profesional de la salud o con nuestros farmacéuticos. Ellos podrán asesorarte de forma personalizada y resolver cualquier duda que tengas.
En Farmacia Llansó, estamos comprometidos con tu salud y tu rendimiento. Visítanos o consulta nuestra web para encontrar los suplementos que te ayudarán a alcanzar tus metas deportivas de forma segura y efectiva. ¡Invierte en tu potencial!